La Carne
Discarlux nace en el año 2005 de la mano de José Portas y Carlos Ronda, como especialista en carnes rojas de alta calidad. José y Carlos son auténticos apasionados de su oficio y precursores de la carne de alta gama, así como de los cortes y maduraciones que han marcado tendencia en los últimos años.
Si quieres descubrir las razas con las que nos preparan nuestras carnes pulsa el botón para que lleve a ellas.
RAZA LIMIANA
Origen: Galicia (España)
Antaño esta raza fue explotada por su triple aptitud: trabajo, carne y leche, con una orientación mayor hacia la producción de trabajo. En la actualidad, su aprovechamiento se dirige exclusivamente hacia la producción de carne, producción en la que sobresale de las demás al conseguir becerros de mayor peso al nacimiento y destete. Se encuentra en peligro de extinción ya que solo quedan unos 2.000 animales en Galicia.
Es declarada junto a la Cachena, la Frieiresa, la Caldelá y la Vianesa raza autóctona por el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente. También entra dentro del grupo Morenas Gallegas.
Distribución actual: Sureste de Ourense.

RAZA CACHENA
Origen: Galicia (España)
El nombre deriva de la etimología, dado que cacheno significa pequeño en gallego. Otro término es “GALLUDA”, o “GALLEIRA” símil del apero agrícola “Galla”, nombrándolas así “con los cuernos muy grandes”.
Raza clásica de triple aprovechamiento, trabajo, carne y leche. En la actualidad es muy apreciada por la calidad de su carne. Las vacas pueden llegar a los 350 Kgs y los toros a 600 kgs.
Estuvo al borde de la extinción en los años 70 y 80 porque otras razas foráneas eran más productivas. Es declarada junto a la Limiá, la Frieiresa, la Caldelá y la Vianesa raza autóctona por el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente. También entra dentro del grupo Morenas Gallegas.
Distribución actual: Sureste de Ourense

RAZA RUBIA GALLEGA
Origen: Galicia (España)
Esta raza vacuna española se distribuye en la zona noroeste de la península ibérica, principalmente en la zona de Galicia, cuyas zonas de producción ganadera podemos encontrarlas tanto en zonas de valle como de montaña. Su morfología fuerte y robusta, conforma un dorso y unos lomos de gran anchura, lo cual la caracteriza por su especialización en la producción de carne, ya que ofrece un gran rendimiento en función de su desarrollo.
El color fundamentalmente es el pelirrojo, trigueño o canela (capa teixa). También son características las mucosas sonrosadas y las pezuñas y los cuernos de color claro.
El peso medio de esta impresionante raza suele ser en su etapa final de entre 450 y 500 kilos para las vacas y los 1.500 kilos para los machos.
Distribución actual: Galicia y provincias limítrofes (España).

RAZA HOLSTEIN FRISON
Origen: Frisia (Holanda)
La excelente relación cárnica y lechera hacen que sea una de las razas más comunes en todo el mundo. Actualmente es la raza más común en todo el mundo para la producción de leche, debido esencialmente a su altísima producción lechera y a la calidad de la misma con elevados porcentajes de grasa y proteína (3,70%). Las vacas pueden pesar 700 Kgs. mientras que los machos pueden alcanzar los 1.000 Kgs.
Tras su vida lechera se ve sometida a procesos de engorde produciendo carne infiltrada con sabor pronunciado y de gran textura y jugosidad.
Suele ser habitual dentro del ámbito de la restauración a nivel nacional, encontrar piezas de lomo con alta maduración, lo cual genera un gran prestigio gastronómico.
Distribución actual: Europa, Sudamérica, EE.UU…

RAZA SIMMENTAL
Origen: Valle del río Simme (Suiza)
Vaca excelente productiva, de ahí su expansión por todo el mundo. Magnífica para doble propósito, cárnico y lechero. Producen leche con alto porcentaje de grasa y proteína y tienen excelente conformación cárnica y desarrollo muscular. Las vacas pueden llegar habitualmente a los 800 Kgs, mientras que los machos pueden alcanzar los 1.100 Kgs.
Cabeza blanca y hocico ancho, el vientre, las patas y la cola también son blancos. Produce muy buena infiltración en la carne haciendo de esta una de las razas más apreciadas en todo el mundo. Europa recopila el mayor numero censal (20 millones de cabezas).
Es una raza de alta longevidad, excelente habilidad materna y enorme adaptabilidad, lo cual la ha posicionado a nivel mundial como la raza ideal para cualquier tipo de cruzamiento.
Distribución actual: EE.UU y Europa (Alemania especialmente).

Proyecto Fisterrra
Un proyecto único en el mundo, convertir a Galicia en el epicentro mundial de la carne de vacuno con razas autóctonas y foráneas gracias a la alimentación, el entorno y el manejo tradicional gallego.»





UN RATITO CON…
Hoy pasamos unos minutos con Discarlux, y su máximo responsable nos ha contestado a nuestra entrevista informal para que con ella conozcáis un poco más sobre ellos.
1- ¿Qué es para Discarlux LJB?
Nuestro escaparate en la provincia de Cádiz, el lugar donde mejor puede estar nuestra carne. El trabajo de Juan es espectacular, no todo el mundo puede decir que estuvo de la mano con Ángel León.
2- ¿Cómo se ve desde fuera LJB?
En punto de elegancia.
3- ¿Qué es lo que mas os gusta de LJB?
La apuesta por la combinación de grandes vinos y espumosos y una carne como no hay otra en el mercado. ¿Dónde si no se puede hacer maridajes de este nivel?.
4- ¿Qué aporta Discarlux a LJB?
Modestia y trabajo de selección de las mejores vacas para las mejores hamburguesas.
5- ¿Qué le dirías a alguien que nunca visitó LJB?
Que no deje de hacer la visita, porque está dentro los cuatro o cinco «Tops de las hamburgueserias en España».
6- ¿Cuál es tu propuesta preferida de LJB (burger, sandwich o things..)
Sin lugar a duda las hamburguesas, ¿acaso alguien puede dudarlo? Esa combinación con esos quesos tan extraordinarios es pura poesía.
7- ¿Cuál es tu vino preferido de la carta de LJB?
Cualquier oloroso es una maravilla para acompañar una Burger ya que su acoplamiento es perfecto con la carne.
8- ¿Algo que quieras contar de vosotros o algo que os apetezca decir?
Pues… que es una lastima que tengamos tanto kilómetro de por medio, si no haríamos visitas frecuentes.
¿hamburguesas?
Las hamburguesas son mal consideradas como comida basura, ya que en realidad tienen más nutrientes de los que imaginamos. Tienen la ventaja de ser versátiles y adaptarse la mayoría de paladares.
Las hamburguesas de carne de vaca son la elección perfecta, Discarlux se dedica a cuidar cada detalle en el proceso de elaboración de sus productos. Sus hamburguesas de vaca, están elaboradas a partir de cortes nobles de la vaca.
Están hechas 100% con carne de vacuno de gran calidad y tienen un sabor intenso y una textura tierna.

Las carnes rojas aportan importantes nutrientes, como hierro, potasio, proteínas y vitaminas A, D, E y B12. Sin embargo, es importante comer hamburguesas de calidad para aprovechar todos sus beneficios. Es por eso que sus burgers están hechas con carne 100% vacuno mayor y de una excelente calidad al igual que el resto de nuestros productos. La procedencia de las hamburguesas son de ganaderías seleccionadas por su buena praxis y bienestar animal lo que da como resultado productos de gran calidad y sabor.

«Come menos carne, elige mejor«.

