Vaya sorpresa me he llevado con este local que ha abierto hace unas semanas en el pequeño pueblo de Rota (Cádiz) Juan Ruiz alias «Juanito» ex-sumiller de Ángel León (El Chef del Mar) en su restaurante con 3 Estrellas Michelin «Aponiente«. Me reconforta saber que cuando alguien «ama» su trabajo y tiene las cosas claras consigue que en pocos días su local se convierta en uno de los más solicitados de la zona…
Juanito ha cambiado el brillo de sus estrellas por el del cartel que luce en el interior de su local, al que ha bautizado como a él mismo le llaman sus amigos, Juanito (o lo que es lo mismo Little John). Juanito tenía ganas de volver a su pueblo natal y lo ha hecho con un restaurante donde cambian lo del «Fast Food» por lo del «Fast Good«. Según me contaba «era hora de regresar y comenzar mi propio proyecto donde volcar todos los conocimientos adquiridos en estos últimos años». Y han sido muchos porque estos últimos años ha sido uno de los Sumilleres más galardonados de nuestro País (En 2015 recibió el Prix au somellier por la Academia Internacional de Gastronomía como Mejor Sumiller de Europa. En 2016 es la Real Academia de Gastronomía de España la que le otorga el premio como Mejor Sumiller. Ese mismo año el periódico ABC le otorga el premio Salsa de Chiles al Mejor Profesional de Sala, así como el Premio Excelencias al Mejor Profesional de Sala otorgado por las Academias Latinoamericana y Europea de Gastronomía. La Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo le nombra Mejor Profesional de Sala en 2018).

Y esa «excelencia» a la que estaba acostumbrado en el restaurante Aponiente la ha querido trasladar a su local Roteño, al menos en la materia prima, en el cariño a los productores locales, a la carta de vinos y al respeto por el cliente, aunque en este caso venga a comerse una Hamburguesa. Este trabajo ya ha dado su fruto en los pocos días que llevan abiertos y su local se encuentra ya a diario «abarrotado» por un público que según Juanito «Tiene que terminar de entender nuestro concepto. A pesar de ser un restaurante especializado en Hamburguesas queremos darle un punto de distinción, buscando el mejor producto y lo mejor de nuestro entorno. Hay que acostumbrar a nuestro cliente a tomar por ejemplo una Hamburguesa con una copa de Champagne o una buena copa de vino… ¿Porqué no?».

Juanito habla de su bodega… «Con esta carta intento acercar el vino a todo tipo de público. Son vinos que he empezado catando y he terminado bebiendo y disfrutando. Al final eso es lo que pretendo, compartir con vosotros los mismos vinos que comparto con mi familia y amigos. Esa ha sido mi inspiración. Tenéis en vuestra mano una carta dinámica, crecerá y disminuirá a lo largo de cada servicio. Muchos de nuestros vinos son de pequeño productor y de pequeña producción, además nuestra bodega está limitada. Cuando alguna referencia se agote, la sustituiremos por una nueva que nos aporte la misma experiencia. A pesar de ser una carta sencilla, hay un trabajo detrás que se remonta a 2010. Quiero dar las gracias a todos los compañeros y viticultores con los que he compartido mi trabajo desde entonces. Todo eso me ha llevado a donde estoy hoy». De hecho, gracias a Juanito, descubrí la bodega de Forlong que se encuentra situada a pocos kilómetros de Rota (que estoy deseando visitar y conocer a sus dueños), una bodega que es el proyecto de una pareja de enamorados por el vino, según ellos mismos: «Nos dedicamos en cuerpo y alma a la elaboración de vinos tintos y de un vino blanco de forma totalmente artesanal. Plantamos un viñedo de una hectárea en El Puerto hace ya 5 años y esto nos ha servido para poder iniciarnos en la elaboración de vinos. El viñedo es llevado de forma totalmente ecológica usando sólo productos naturales en caso de requerir algún tratamiento. Actualmente contamos con cinco hectáreas de viña y, después de haber adquirido la experiencia necesaria, hemos decidido lanzarnos y montar una bodega de vinificación. Esto, aunque es un proceso que nos cuesta mucho ya que las posibilidades de financiación en estos momentos son bastante complicadas, se está llevando a cabo ya que nuestra ilusión hace que este proyecto siga adelante sea como sea».

La carta no es muy amplia pero ese es uno de los secretos del restaurante, cuidar y mimar cada plato y por supuesto dar su propia «personalidad» a platos que ya habíamos probado en otros restaurantes de «temática gastronómica» similar pero que aquí van un poco más allá. Para comenzar tienen tres Ensaladas diferentes bien trabajadas, la Ensalada alemana (Patatas hervidas, emulsión de curry, Frankfurt y pepinillo) la Ensalada de ricotta y peras (Ricotta líquida, peras confitadas, gorgonzola, reducción de Tintilla y frutos secos y la César by Little John (Cogollos de lechuga, nuestra salsa César, pollo, escamas de pan tostado y parmesano). Luego unos cuantos platos para dejarse llevar y olvidarse de la dieta por un día: Las Alitas de pollo en mojo rojo (Alitas de pollo rustidas al horno con emulsión de mojo rojo) el Pan de ajo Artesa (Focaccia de masa madre con mantequilla de mozzarella, ajo y perejil), los Nachos con huevos fritos (Gratinados con selección de quesos, guacamole y verduras de Rota) las Costillas a la barbacoa (Cocinadas a fuego lento y caramelizadas), los Mac & Cheese-charrones (Pasta con salsa de queso y chicharrones roteños)…

Estas Patatas by Little John, que preparan con Beicon y una exquisita salsa de Cheddar (las patatas son de productores locales)…

O los Aros de cebolla, rebozados con salsa tártara. Da gusto tomar unos Aros tan ricos, con ese crujiente del rebozado y con una presentación tan llamativa donde se deja ver la personalidad de Juanito…

Entre los platos principales encontramos Sandwiches como el tradicional Club (Pan tostado con mantequilla, pollo, tomate, lechuga, huevo frito, york y nuestra mayonesa) el Philadelphia cheesesteak (Pan besado, carrilleras de ternera, chucrut y cheddar) o su Cubano (Cochinillo a baja temperatura, queso suizo, pepinillo y mostaza) y Hamburguesas yo pude probar la Raclette (Pan brioche, ternera, mantequilla, raclette, confitura de beicon, cebolla y champiñones plancha)

La Monterrey (Pan brioche, ternera, mantequilla, huevo frito, beicon, Queso Jack Monterrey, tomate fresco, lechuga y cebolla plancha)


También encontramos la Gorgonzola (Pan brioche, ternera, mantequilla, gorgonzola, mermelada de arándanos, cebolla morada y tomate fresco) la Scamorza (Pan brioche, ternera, mantequilla, scamorza y pulled cochi) la Little John (Pan brioche, ternera, mantequilla, cheddar, beicon, tomate fresco, cebolla, pepinillo, kétchup y mostaza) la Big Little John (Pan brioche, doble ternera, mantequilla, doble cheddar, doble beicon, doble tomate fresco, doble cebolla, doble pepinillo, ketchup y mostaza) la de Pollo (Pan brioche, pulled chicken, mantequilla, mozarela, emulsión de lima, lechuga y tomate fresco) o la de Gambas (Pan brioche, gambas, mantequilla, jugo de sus cabezas, tomate fresco, cebolla y cilantro).
Las hamburguesas no son nada caras para la calidad que tienen van desde los 8 € a los 9,50 (exceptuando la Big Little John que lleva «doble de todo» y cuesta 15 €).
Una filosofía del local es no poner las hamburguesas con guarnición que se pide aparte, también para dar valor al producto que se sirve, unas Patatas fritas de produtor local, bien cortadas y fritas y unos exquisitos Boniatos fritos de su propio huerto (me pareció el mejor acompañamiento posible)

Obviamente los postres los dejaremos para la siguiente visita pero para los más golosos que sepáis que tenéis auténticas delicias caseras como el Brownie (De chocolate negro y nueces con helado de chocolate y crema de cacahuete) el Toffe, plátano y vainilla (Crema doble de vainilla, salsa toffee y plátanos estofados) o la Cheese cake by Little John (Galletas con mantequilla, confitura de arándanos y crema fluida de queso).
Me ha encantado volver a ver a Juanito, haber podido charlar con él y ser partícipe de su nueva pasión que comparte con un gran equipo. Estoy convencido que nos van a dar muchas alegrías gastronómicas y que es un auténtico place tomarte una «pedazo» de hamburguesa «gourmet» con una copa de Champagne o un Generoso… ¡Olé tu arte Juanito!
Fuente:
Recent Comments