
un poco de el…
Nació en Ronda, y en Ronda pasó su infancia, pasó largas temporadas en Algeciras y más tarde emigór a Dublín, también vivió en Londres y ha recorrido media España.
Comenzó su relación con el campo y las montañas; ya que iba con los cabreros de “El Cupil” (Finca cercana a Ronda) a descubrir los entresijos del monte, a conocer manantiales, a caminar…
Descubrió una forma de emocionarse, de disfrutar, de hacer llegar sensaciones y sobre todo CONTAR HISTORIAS de gente normal y corriente que corre.
Ya es un referente de la comunicación en las carreras de montaña a nivel nacional, además de Speaker. es Fotógrafo, Videógrafo, en fin un comunicador como la copa de un pino!!





¡Vamos allá con nuestra entrevista!
1ª ¿Qué es para ti LJB?
Una forma distinta de comer hamburguesas y un homenaje al producto «Kilómetro 0» y de calidad. Una recontextualización del Fast Food para convertirlo en Great Food.
2ª ¿Cómo ves desde fuera LJB?
Yo lo veo como un espacio de encuentro en un pueblo que cuenta parte de su historia desde la mezcla cultural que implica contar con una base como es el caso de Rota. Para mi LJB es un espacio de encuentro: Con el buen comer, el buen beber y el diálogo en torno a una carta que nunca va a dejar de sorprenderte.
3ª ¿Qué es lo que mas te gusta de LJB?
La decoración y el concepto en sí del local es una cosa que me vuelve loco y me encanta. Pero sobre todo me gusta mucho que sea «Burguer&Things». Que no sea la hamburguesería al uso y que te puedas comer una burguer o un sandwich de esos que te ponen los ojos vueltos. Evidentemente, a todo esto hay que sumarle el valor añadido de que, si estás allí y está Juanito siempre le puedes decir: «Juanito, ¿Con qué vino puedo casar esta hamburguesa?
Joder… vale… ¿Dime un sitio donde te puedan maridar una hamburguesa como en LJB? No sé… Te la está maridando Juanito Ruiz Henestrosa.
Otra cosa que me encanta de LJB es la narrativa. Que Juan o alguien del equipo me cuente a quién le compran ese queso o cómo viven las gallinas que ponen los huevos que te estás comiendo. O las historias maravillosas que hay tras la gente que cultiva las hortalizas de cada plato. ¿Se puede hacer eso en una hamburguesería? Pues ya te digo yo que sí, que se puede.


4ª ¿Qué TE INSPIRA LJB?
Me inspira calidad y elaboración. Cuando sabes que su creador viene de las cornisas de la alta cocina sólo se te pasa eso por la cabeza. Está claro que Juan y su equipo no te van a echar cualquier cosa de comer. Vas a comer siempre lo mejor… y como me dijo él mismo en una ocasión: «En LJB sólo te vas a comer algo que yo le pondría a mi padres, a mi mujer o a mis hijos». Cuando alguien te dice eso mirándote a los ojos la ecuación no puede fallar.
Y cuando hablo de elaboración sólo tienes que escuchar a Juan o a alguien del equipo contándote con absoluta pasión cómo se hace una salsa o cómo se busca la mantequilla más vieja posible y las mejor variedad de patatas para hacer algo tan insultantemente simple como es (a priori) un puré de patatas.
5ª ¿Qué le dirías a alguien que nunca visitó LJB?
Que si le gustan las hamburguesas tiene la obligación absoluta de ir a visitarlo. Y le diría que va a probar unas hamburguesas extraordinarias… pero que con los entrantes te va a estallar la cabeza.
Para mi ir a LJB es difícil porque me supone dos horas de coche desde Ronda. Pero en mi casa hemos llegado a elegir ir al Ikea de Jerez mejor que al de Málaga sólo por tener una excusa para comernos una mítica burger.
6ª ¿Cuál es tu propuesta preferida de LJB?
Esa pregunta es muy difícil. Me gusta mucho la mayoría de las cosas que he probado en LJB, pero si me tengo que quedar con algo, me quedo con los nachos. Buscar un proveedor de totopos que te haga los nachos con su punto de sal justo sólo para ti, ponerle huevos fritos de campo y ese pisto de verduras. Hay que ser muy valiente para resistirse a hundir el tenedor a todo lo que dé y saborear ese manjar increíble.
7ª ¿Cuál es tu vino preferido de la carta de LJB?
Si he de ser honesto, he pedido algunos vinos. Unos me han llegado más y otros menos. Pero por destacar uno, me quedo con: Baelo Claudia, Un vino con sello gaditano por donde lo mires y con el que acompañé una hamburguesa muy especial del local como es «La Emilita». Creo que allá donde vayas tienes que probar las cosas de la tierra y un vino como -Baelo Claudia- que «se pasea» por toda la provincia antes de llegar a la mesa, termina por convencerte.
8ª ¿Algo que quieras contar de ti o algo que te apetezca decir?
Pues me apetece dar las gracias a todo el equipo de LJB porque entre todos convierten el local en un sitio único y son gente amable y cariñosa con lo que hacen. Esas cosas siempre hay que agradecerlas.
Y a la gente que no haya ido todavía, que lo hagan. En Andalucía te puedes comer una hamburguesa en cualquier puesto de feria o en cualquier hamburguesería de barrio y seguro que te sabe genial. Pero lo de LJB trasciende mucho al concepto que tenemos de la hamburguesa. Sumergirte en el mar de sabores que Juanito y su equipo preparan cada día es, simplemente, un privilegio. Ojalá muchos años disfrutando del Neon de Burgers & Bubbles… que no es, ni más ni menos, que el prolegómeno de un homenaje para todos los sentidos.
¡Siéntate, come y disfruta!

